EN | PT | FR | ES | LT
Herramienta de autoevaluación
Bienvenidos a «INTERGENDERACTION: Enfoque de género para la resolución de conflictos intergeneracionales en el ámbito laboral», financiado por el Programa Erasmus+. Esta iniciativa está diseñada para fomentar la inclusión en el entorno laboral, eliminar los estereotipos que causan conflictos derivados de enfrentamientos intergeneracionales y/o de género en el lugar de trabajo.
Esta herramienta de autoevaluación está diseñada para que, como directivo o jefe de equipo, evalúes tu eficacia a la hora de fomentar un entorno laboral inclusivo. Tiene por objeto determinar cómo repercuten los conflictos entre distintas generaciones, evaluar el impacto del enfoque de género en las empresas y detectar puntos débiles y fortalezas en las seis áreas clave identificadas por la fase de investigación del proyecto. A través de encuestas nacionales y grupos focales celebrados en Francia, España, Italia, Lituania y Portugal, el consorcio ha identificado las siguientes 6 áreas de formación: Composición diversa de equipos, Igualdad salarial y de beneficios, Comunicación inclusiva, Alineación de valores y prioridades, Políticas de trabajo flexibles y Cultura organizacional inclusiva.
Mediante esta herramienta, podrás descubrir tus puntos fuertes y débiles en las áreas mencionadas para mejorar tus estilos y competencias de gestión de equipos en materia de edad o género.
Por ello, te invitamos a que dediques diez minutos de tu tiempo a rellenar este cuestionario, basado en tu opinión subjetiva y experiencia personal. Tus comentarios son cruciales para el desarrollo del podcast que desarrollaremos en los próximos meses.
Los datos de este cuestionario únicamente se utilizarán para el desarrollo interno de los contenidos del proyecto INTERGENDERACTION y son confidenciales.
Gracias por tu tiempo y valiosa aportación.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente responsabilidad de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agence Erasmus+ France / Education Formation. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables al respecto.
Número del proyecto: 2024-1-FR01-KA220-VET-000254597