EN | PT | FR | ES | LT

EN | PT | FR | ES | LT

Sobre  |  SociosRecursos |  Noticias |  Contacto

Herramienta de autoevaluación

Bienvenidos a «INTERGENDERACTION: Enfoque de género para la resolución de conflictos intergeneracionales en el ámbito laboral», financiado por el Programa Erasmus+. Esta iniciativa está diseñada para fomentar la inclusión en el entorno laboral, eliminar los estereotipos que causan conflictos derivados de enfrentamientos intergeneracionales y/o de género en el lugar de trabajo.

Esta herramienta de autoevaluación está diseñada para que, como directivo o jefe de equipo, evalúes tu eficacia a la hora de fomentar un entorno laboral inclusivo. Tiene por objeto determinar cómo repercuten los conflictos entre distintas generaciones, evaluar el impacto del enfoque de género en las empresas y detectar puntos débiles y fortalezas en las seis áreas clave identificadas por la fase de investigación del proyecto. A través de encuestas nacionales y grupos focales celebrados en Francia, España, Italia, Lituania y Portugal, el consorcio ha identificado las siguientes 6 áreas de formación: Composición diversa de equipos, Igualdad salarial y de beneficios, Comunicación inclusiva, Alineación de valores y prioridades, Políticas de trabajo flexibles y Cultura organizacional inclusiva.

Mediante esta herramienta, podrás descubrir tus puntos fuertes y débiles en las áreas mencionadas para mejorar tus estilos y competencias de gestión de equipos en materia de edad o género.

Por ello, te invitamos a que dediques diez minutos de tu tiempo a rellenar este cuestionario, basado en tu opinión subjetiva y experiencia personal. Tus comentarios son cruciales para el desarrollo del podcast que desarrollaremos en los próximos meses.

Los datos de este cuestionario únicamente se utilizarán para el desarrollo interno de los contenidos del proyecto INTERGENDERACTION y son confidenciales.

Gracias por tu tiempo y valiosa aportación.

/30

Herramienta de autoevaluación para directivos sobre conflictos intergeneracionales y de género

Category: Composición de equipos diversos

1. Busco activamente incluir diferentes puntos de vista de personas con diversos orígenes al tomar decisiones en equipo.

Category: Composición de equipos diversos

2. Participo en iniciativas que promueven la igualdad de género en mi entorno laboral.

Category: Composición de equipos diversos

3. Procuro identificar y corregir mis propios sesgos inconscientes al colaborar con personas de diferentes orígenes.

Category: Composición de equipos diversos

4. Promuevo un entorno laboral donde todas las personas, independientemente de su género o identidad, se sientan valoradas y respetadas.

Category: Composición de equipos diversos

5. Intervengo o denuncio comportamientos que reproducen estereotipos de género o microagresiones en el equipo.

Category: Equidad en remuneración y beneficios

1. Me aseguro constantemente de que los criterios para los ajustes salariales se comuniquen con transparencia a todo el equipo.

Category: Equidad en remuneración y beneficios

2. Apoyo activamente las oportunidades de desarrollo profesional y las vías de promoción estructuradas para garantizar una remuneración equitativa

Category: Equidad en remuneración y beneficios

3. Reviso periódicamente nuestra estructura de beneficios y prácticas salariales para mantener y reforzar una reputación de equidad e inclusión.

Category: Equidad en remuneración y beneficios

4. Me esfuerzo por crear un entorno laboral donde políticas de compensación claras e inclusivas minimicen malentendidos entre personas de distintas edades y géneros.

Category: Equidad en remuneración y beneficios

5. Tomo medidas proactivas, incluyendo auditorías periódicas de nuestros procedimientos de remuneración y beneficios, para garantizar el cumplimiento legal y reducir riesgos de discriminación por edad o género.

Category: Comunicación inclusiva

1. Estoy abierto/a a escuchar nuevas ideas de todas las personas empleadas, sin importar su edad o género.

Category: Comunicación inclusiva

2. Estoy dispuesto/a a dialogar sobre los objetivos deseados y nuevas formas de alcanzarlos

Category: Comunicación inclusiva

3. Estoy disponible para consultas sobre cuestiones derivadas de las diferencias de género.

Category: Comunicación inclusiva

4. Estoy preparado/a para escuchar las solicitudes de los demás, sin importar su edad o género

Category: Comunicación inclusiva

5. Soy accesible para hablar sobre problemas emergentes.

Category: Alineación de valores y prioridades

1. Reconozco los diferentes sistemas de valores y expectativas que cada persona aporta al contexto laboral.

Category: Alineación de valores y prioridades

2. Para mí es importante promover una cultura inclusiva dentro de mi equipo, donde se respeten todos los valores y prioridades.

Category: Alineación de valores y prioridades

3. Como líder, comunico de forma clara y coherente los valores fundamentales y expectativas de la organización, asegurándome de que se comprendan y apliquen.

Category: Alineación de valores y prioridades

4. Promuevo activamente espacios de diálogo para que los miembros de mi equipo compartan valores, expectativas y prioridades profesionales, aunque difieran entre sí.

Category: Alineación de valores y prioridades

5. Implemento estrategias concretas (como retroalimentación, momentos de discusión o mentoría) para identificar e integrar distintos valores y prioridades dentro de mi equipo.

Category: Políticas laborales flexibles

1. Como líder, implemento estrategias de trabajo flexible basadas en la situación individual de los miembros del equipo, sin importar su edad o género.

Category: Políticas laborales flexibles

2. Me aseguro de que las personas que trabajan a distancia no sean vistas como menos comprometidas.

Category: Políticas laborales flexibles

3. Creo oportunidades para la conexión y colaboración informal, a fin de reducir el aislamiento en entornos de trabajo híbridos o flexibles.

Category: Políticas laborales flexibles

4. Para mí es importante conocer cómo las diferencias generacionales pueden influir en las preferencias del equipo sobre trabajo remoto, horarios flexibles o conciliación.

Category: Políticas laborales flexibles

5. Doy el ejemplo no enviando mensajes a las personas fuera de su horario de trabajo flexible.

Category: Cultura organizacional inclusiva

1. Considero y respondo activamente a las necesidades específicas de los miembros de mi equipo, incluidas las personas con discapacidad.

Category: Cultura organizacional inclusiva

2. Implemento prácticas que fomentan la colaboración entre colegas de diferentes grupos de edad.

Category: Cultura organizacional inclusiva

3. Tomo medidas adecuadas cuando se me informa de incidentes de discriminación o exclusión.

Category: Cultura organizacional inclusiva

4. Como líder, demuestro mi compromiso con la inclusión a través de acciones y decisiones coherentes en el día a día.

Category: Cultura organizacional inclusiva

5. Promuevo activamente talleres/actividades para sensibilizar sobre la diversidad y la inclusión, y fomentar la empatía dentro de mi equipo.

¡¡Puedes compartir el Quiz con tus amigos!!

LinkedIn Facebook

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente responsabilidad de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agence Erasmus+ France / Education Formation. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables al respecto.

Número del proyecto: 2024-1-FR01-KA220-VET-000254597