Sobre
Bueno, sí, pero…
La inclusión en el lugar de trabajo es un pilar del éxito organizacional moderno. INTERGENDERACTION enfatiza la importancia de eliminar los estereotipos que contribuyen a los conflictos intergeneracionales, fomentando entornos donde individuos de todas las edades y antecedentes colaboren de manera efectiva.
Según un estudio reciente, casi el 40% de los empleados en toda Europa reportan desafíos relacionados con las diferencias generacionales en el lugar de trabajo, con estilos de comunicación, ética de trabajo y expectativas de carrera siendo fuentes clave de tensión (Eurostat, 2022). Además, el aumento de mujeres jóvenes empoderadas en roles de liderazgo resalta la necesidad urgente de que las organizaciones tradicionales se adapten, ya que las mujeres en posiciones de liderazgo ahora representan el 28% de la fuerza laboral total, una cifra que sigue creciendo.
Sin embargo, persisten barreras: solo el 12% de los cargos de alta dirección en industrias tradicionales están ocupados por mujeres menores de 35 años, lo que refleja una resistencia estructural al cambio. Esta brecha no solo limita las oportunidades para las mujeres, sino que también impide que las organizaciones aprovechen los beneficios de diversas perspectivas de liderazgo.
Al abordar estos desafíos, INTERGENDERACTION busca cultivar lugares de trabajo que celebren la diversidad, adopten la adaptabilidad y promuevan la equidad, asegurando que cada empleado, independientemente de su edad o género, pueda prosperar.
Nuestros objetivos
Inclusión saludable en el lugar de trabajo
Eliminación de estereotipos que provocan conflictos por choques intergeneracionales en el lugar de trabajo
Perspectiva de género (mujeres líderes en organizaciones con estructuras conservadoras)
Evaluar la capacidad de las organizaciones para gestionar conflictos
Presentar testimonios que ayuden a encontrar soluciones a posibles conflictos
Desarrollar herramientas prácticas para promover la integración entre los miembros de las organizaciones
Sensibilizar a los individuos, las organizaciones y la sociedad sobre estos problemas y sus (re)soluciones
Inclusión saludable en el lugar de trabajo
Eliminación de estereotipos que provocan conflictos por choques intergeneracionales en el lugar de trabajo
Perspectiva de género (mujeres líderes en organizaciones con estructuras conservadoras)
Evaluar la capacidad de las organizaciones para gestionar conflictos
Presentar testimonios que ayuden a encontrar soluciones a posibles conflictos
Desarrollar herramientas prácticas para promover la integración entre los miembros de las organizaciones
Sensibilizar a los individuos, las organizaciones y la sociedad sobre estos problemas y sus (re)soluciones
Nuestros objetivos
Fomentar entornos
de trabajo inclusivos
La diversidad generacional y de género es un activo estratégico para las organizaciones.
INTERGENDERACTION promueve la inclusión en el lugar de trabajo cuestionando los estereotipos y eliminando las barreras que dificultan la colaboración entre distintas generaciones y perfiles de liderazgo.
Al fomentar el entendimiento y la adaptación mutuos, creamos espacios más equitativos, innovadores y productivos.
📢 Mira el vídeo y forma parte de esta transformación. Juntos podemos construir entornos de trabajo más cohesionados y eficientes.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente responsabilidad de su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agence Erasmus+ France / Education Formation. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables al respecto.
Número del proyecto: 2024-1-FR01-KA220-VET-000254597